Atención Primaria.
Hematuria macroscópica.
Enfoque individual
No alergias.
No hábitos tóxicos.
Antecedentes personales: incontinencia urinaria de urgencia, ITUs de repetición, DM2, gastritis, Sd. de las piernas inquietas.
Antecedentes quirúrgicos: cataratas, amigdalectomía, colecistectomía.
Barthel 90/100.
Mujer de 97 años que acude a consulta tras episodio aislado de hematuria macroscópica. No fiebre. No síndrome miccional. No síndrome constitucional.
Exploración física: sin hallazgos.
Tira de orina: hematuria sin otros hallazgos.
Enfoque familiar y comunitario
Vive sola. Está viuda. Recibe la visita de sus hijos de forma regular y ayuda de una persona para
la limpieza del hogar 3 días en semana.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
JC: lesion vesical sospechosa de malignidad.
Diagnóstico diferencial: cólico renoureteral, infeccion del tracto urinario, necrosis tubular aguda, anticoagulantes, patología tumoral, anticoagulantes y otros farmacos.
Tratamiento y planes de actuación
Ecografía en AP: lesión en vejiga hipoecoica, heterogénea de 10.5x11.1 mm.
Se remite a Urología de manera preferente con sospecha de malignidad.
Ingreso programado en Urología el 25/10/22 para RTU.
Anatomía patológica: carcinoma urotelial sólido y papilar de vejiga de alto grado (G3).
Evolución
Buena evoluccion. Tras resección, persiste incontinencia de esfuerzo leve.
La ecografía es una técnica inocua, rápida, de bajo coste y accesible para los médicos de Atención Primaria, que permite anticipar el diagnóstico de multitud de patologías, lo que supone una gran oportunidad para mejorar la salud de nuestros pacientes.